IMPUESTO A LA GANANCIA SÚBITA
El llamado Impuesto a la Ganancia Súbita es uno de los últimos anuncios hechos por este gobierno. La Ganancia Súbita es básicamente la percepción de recursos que se causan por razones que no tienen que ver con un esfuerzo, inversión previa o condición prenegociada y recursos que no estaban presupuestados desde un comienzo. Y este impuesto se aplica en aquellos casos en que se registren beneficios excedentes considerables derivados de la extracción o comercialización de petróleo, por ejemplo, debido a alzas en el precio internacional, que no sean ocasionadas por incrementos en los costos de producción, transporte u otros asociados, sino por la dinámica del mercado o causas naturales, entre otras.
El Presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela Hugo Chávez, informó sobre este nuevo tributo en la industria petrolera durante un programa de Aló Presidente del día 17 de Febrero de 2008 desde el Estado Anzoátegui en las instalaciones de Cerro Negro, ahora llamado Petromonagas.
La idea de implantar este Impuesto nace por el incremento constante de los precios del petróleo en los últimos años y fue tomada por el Presidente Chávez de un economista estadounidense llamado Joseph Stiglitz ganador de un Premio Nóbel de Economía en el 2001.
En Venezuela ya alguna vez se había proyectado el intento de aplicar el impuesto selectivo sobre las ganancias excedentarias, solo que nunca fue institucionalizada. Pero para este momento en el que el país se encuentra en la mayor bonanza petrolera, es cuando el Gobierno decide implantar este nuevo proyecto de Ley.
Para los primeros días del mes de Abril de este año, la Asamblea Nacional aprobó en primera discusión dicho Impuesto Petrolero a la Ganancia Súbita que se propone ser aplicado a las trasnacionales petroleras sólo cuando el precio promedio del crudo Brent – un tipo de petróleo que marca la referencia en los mercados europeos – exceda de 70 dólares por barril, que en la actualidad se cotiza en 105,13 dólares por unidad.
Dicho impuesto será contemplado en una tasa entre el 50% y 60% cuando supere el precio por barril de 70 dólares y se dice que cuando supere la barrera de los 100 dólares, como es el caso actual, la tasa será de un 70% aproximadamente. Es importante destacar que este nuevo impuesto sería deducible del pago del Impuesto Sobre la Renta (I.S.L.R.)
Por su parte el Presidente Chávez ha anunciado que lo recaudado por razón de este tributo será destinado a mejorar y apoyar el sector salud y así adecuar los hospitales. De igual manera beneficiará a las comunidades integradas, el Impuesto a la Ganancia Súbita financiará otra nueva misión, llamada Misión 13 de Abril; y se destinará también a la segunda fase de la Misión Barrio Adentro III.
Por su parte el Presidente Chávez ha anunciado que lo recaudado por razón de este tributo será destinado a mejorar y apoyar el sector salud y así adecuar los hospitales. De igual manera beneficiará a las comunidades integradas, el Impuesto a la Ganancia Súbita financiará otra nueva misión, llamada Misión 13 de Abril; y se destinará también a la segunda fase de la Misión Barrio Adentro III.
Finalmente, si con este impuesto petrolero se logrará de verdad mejorar el sistema de salud de nuestro país y se hicieran obras beneficiosas para el avance y el crecimiento tanto económico como cultural del Estado, se le pudiera aplaudir la idea al presidente, pero realmente esto se pone en tela de juicio después de ver que tantas misiones y proyectos no han dado los frutos más esperados.
A cada uno de los Venezolanos y gente del petróleo solo nos queda esperar a que termine de aprobarse el Impuesto a la Ganancia Súbita, que sea promulgado en Gaceta Oficial y puesto en marcha, para volver a opinar ya con más bases, por ahora todo lo que se pueda decir malo o bueno son predicciones futuras.
Referencias de la web:
www.analitica.com/va/economia/opinion/8365417.asp - 33k
www.mci.gov.ve/noticias-prensa-presidencial/28/176638/impuesto_a_la.html - 17k -
www.analitica.com/va/sintesis/nacionales/2581586.asp - 29k -
www.aporrea.org/energia/n109255.html - 11k
2 comentarios:
Observamos que en sus publicaciones plantean sus opiniones y eso es muy importante, ya que, con ello indican su punto de vista acerca del tema. Esperamos que continuen con su interesante labor.
http://giofiscal.blogspot.com/
Felicitaciones compañeros, su publicación -desde nuestro punto de vista- cumple con todas las expectativas para este tipo de trabajos, ya que además de definir puntualmente el impuesto, su precursor, e implementación, expusieron sus opiniones respecto a este tema, que básicamente es lo que cualquier venezolano pensaría respecto a este tema.
Publicar un comentario